Determinación del desgaste del componente acetabular en prótesis totales de cadera. // Wear determination of acetabular component in total hip prosthesis.
Resumen
En este trabajo se realiza un estudio a través del Método de los Elementos Finitos “MEF” sobre el desgaste del componente
acetabular durante el ciclo de marcha y considerando algunos casos extremos de cargas como subir y bajar escaleras,
levantarse de una silla, etc. Utilizando el MEF fueron modelados independientemente los componentes acetabular y
femoral de la prótesis total de cadera y puestos en contacto posteriormente. Fueron estudiadas varias posiciones del
acetábulo así como diferentes casos de carga simulando pacientes con diferente peso corporal y actividades físicas. Para
evaluar los resultados se crearon rutinas en lenguaje C que organizaron los mismos para un tratamiento estadístico
posterior.
Palabras claves: biomecánica, ortopedia, elementos finitos, modelación, desgaste, prótesis de cadera.
___________________________________________________________________________
Abstract.
A wear study of acetabular component during the marching cycle, considering some extreme loads cases as: ascend and
descend stairways, get up from a seat, etc , by means of Finite Elements Method ( FEM ), is carried out. The acetabular and
femoral component of the total hip prosthesis were independently modeled and placed in contact lastly. Several acetabul
positions were studied as well as different load cases, simulating patients with different body weight and different physical
activities. To evaluate the results routines in C language were created in order to organized the same ones for a later
statistical treatment.
Key words. biomechanics, ortophedy, finite elements, modelation, wear, hip bone prosthesis.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor al igual que licenciado bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).
Dirección editorial: