Evaluación de una estación eólica-fotovoltaica conectada a la red para recargar ómnibus eléctricos//Evaluation of a grid-connected solar-wind powered electric bus charging station
Resumen
El objetivo de esta investigación consistió en evaluar un sistema híbrido eólico-fotovoltaico conectado a la red para la recarga de una flota de ómnibus eléctricos. Su importancia radica en que son analizados dos fuentes renovables, el sol y el viento, en dos localidades con diferente recurso eólico. El sistema adquirió la energía de un arreglo fotovoltaico de 120 kW y de un aerogenerador de 65 kW. Se utilizaron 4 conversores para las 4 estaciones de recarga y 4 inversores bidireccionales (CD)/(CA) conectados a la red. Se usó el programa de simulación HOMER para evaluar y comparar el potencial solar y eólico de cada localidad y su efecto en el sistema de recarga. Se demostró que en ambos lugares el sistema no solo es capaz de recargar los ómnibus eléctricos sino que también brinda energía a la red.
Palabras claves: energía renovable, ómnibus eléctricos, sistemas híbridos eólico-fotovoltaicos, Yutong.
_____________________________________________________________________
Abstract
The aim of this research was to evaluate the behavior of a hybrid solar-wind powered grid-connected electric bus charging station to recharge a fleet of electric busses. The system acquired the energy from a 120 kW photovoltaic array and a 65 kW wind turbine. It has 4 converters associated with 4 charging stations, and 4 bidirectional (DC)/(AC) inverter connected to the grid. The HOMER simulation software was used to evaluate and to compare the solar and wind energy potential presented in each zone and its effect in the charging system. It was demonstrated for both sites that the system not only provides electric energy to charge the busses fleet but also brings energy to the grid.Key words: renewable energy, electric bus, hybrid solar-wind systems, Yutong.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor al igual que licenciado bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).
Dirección editorial: