Resumen del III Congreso Iberoamericano de Ingeniería mecánica // Summary of the III Iberoamerican Congress of Mechanical Engineering
Resumen
Del 23 al 27 de septiembre de 1997 se efectúo en el Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría el III Congreso
Iberoamericano de Ingeniería Mecánica(CIDIM 97), con el auspicio de la Federación Iberoamericana de Ingeniería Mecánica
y Unión Nacional de Ingenieros y Arquitectos de Cuba.
Este prestigioso evento protagonizó una vez más la unión de la gran comunidad de Ingenieros Mecánicos, que desde diversos
lugares del planeta tienen la misión de desarrollar esta profesión con muestra de ingenio, creatividad y talento.
Después de un arduo trabajo y muchos frutos recogidos se presenta un informe técnico sobre los resultados más importantes
del Congreso.
_______________________________________________________________________
Abstract
The 3rd Iberoamerican Congress of Mechanical Engineering was celebrated in the Higher Polytechnic Institute José Antonio
Echeverría, on September 23 - 27 of 1997, sponsored by the Iberoamerican Federation of Mechanical Engineering and the
Cuban Engineers and Architects Union.
This prestigious event protagonist once again the union of the great Mechanical Engineers community, that from various
countries of the planet have the mission of developing this profession with genius, creativity and talent.
After an arduous work and many good success is presented a technical report on the most important results of the Congress.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor al igual que licenciado bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).
Dirección editorial: