Modelo de un muelle de ballestas considerando la fricción entre hojas. // Laminated spring model considering the friction between leaves.
Resumen
Se brinda un modelo de una ballesta por el MEF incluyendo el contacto y la fricción. El problema se convierte en no lineal
y se resuelve por el método de Newton-Raphson como un problema de optimización con restricciones. Se hace un análisis
de las condiciones iniciales y de contorno para alcanzar la solución en un tiempo razonable, dando una estrategia para
calcular el valor del penalty. Se logra una buena correspondencia en tre los valores de desplazamiento reales y teóricos.
Finalmente se hace el análisis modal del modelo.
Palabras claves: Ballestas, contacto, vibraciones, MEF.
_____________________________________________________________________________
Abstract:
A finite element model of a real laminated spring under bending should include the phenomena of contact and friction
between leaves, in order to obtain values of displacements, stresses, gap, etc. close to reality. Considering contact and friction leads
to a non-linear problem, which must be solved using numerical methods (Newton-Raphson), resulting in a classic optimization
problem with constraints. The success of solution depends strongly on boundary conditions and initial values. A strategy for
determining penalty values in the case of a multi leaf bending problem is presented, allowing a good correspondence with real
displacements. The non-linear behavior of the leaf spring suspension referred to spring rate is shown. The modal analysis also gave
firsts natural frequencies in the usual span for trucks and semi-trailers.
Key words: Laminated spring, contact, vibration.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor al igual que licenciado bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).
Dirección editorial: